Results for 'José Ivanhoe Vélez Herrera'

837 found
Order:
  1. La estética y el arte de la Academia a la Academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Eliecer Eduardo Alejo Herrera (eds.) - 2016 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    Con este volumen de la serie Academia y egresados, la Colección La Fuente ofrece una selección de los trabajos presentados en junio de 2014 en el III Encuentro de Egresados de la Maestría en Estética y Arte de la BUAP. El encuentro resultó ser inter-académico, por las diversas procedencias institucionales tanto de los conferencistas invitados, como de los propios exalumnos. De ahí el título general del libro, que también busca expresar la circularidad total de un movimiento que nace en la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Relaciones familiares y su incidencia en el desarrollo de valores morales en niños ecuatorianos.Xiomara Carrera-Herrera, Miury Placencia Tapia & Paulo Vélez-León - 2019 - Analysis. Claves de Pensamiento Contemporáneo 24:65-75.
    Las relaciones familiares tienen una cualidad única que no se producen en otros entornos y cada familia vive diferentes prácticas que la hacen ser irrepetible; esto permite un aprender–aprender como padres e hijos, además estás relaciones tienen correspondencia con el desarrollo de los valores que se manifiesta en familia y que finalmente son transmitidos en la sociedad. La investigación se realizó a nivel nacional a 1200 niños y niñas en edades comprendidas entre 8 a 11 años, pudiendo observar con más (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La familia en el contexto social. Estudios sobre el contexto familiar desde la educación y la bioética.Paulo Vélez-León, Miury Placencia Tapia & Xiomara Carrera Herrera (eds.) - 2019 - Loja, Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja.
    Este volumen monográfico, desde una visión interdisciplinar aporta al estudio de la familia, así como al reconocimiento que se requiere en el ámbito educativo secundario y superior de una estructura consolidada del estudio de la bioética para una correcta educación en el cuidado de la vida, y de las políticas públicas que den estabilidad a la vida del hogar. 21 textos, dividos en cuatro secciones, desde el marco antropológico de la persona y la familia, abordan diversos ámbitos y temas relativos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Vías de aprehensión de lo cognoscible.Paulo Vélez-León - 2018 - In David G. Murray (ed.), Metaphysics 2015. Proceedings of the Sixth World Conference. Madrid: pp. 999-1012.
    El proceso de aprehensión de lo cognoscible, en la filosofía contemporánea, ha sido tratado desde diversas perspectivas, entre ellas la fenomenológica y la analítica. Cada una de estas perspectivas aportan unos presupuestos filosóficos y procesos metodológicos que nos proporcionan marcos de trabajo para indagar en las vías de aprehensión del conocimiento; sin embargo, empleadas por separado son insuficientes y limitadas. En absoluto se trata de procurar un método universal, sino de integrar e indagar sobre diversos presupuestos, procesos, patrones y estructuras (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Category-based induction in conceptual spaces.Matías Osta-Vélez & Peter Gärdenfors - 2020 - Journal of Mathematical Psychology 96.
    Category-based induction is an inferential mechanism that uses knowledge of conceptual relations in order to estimate how likely is for a property to be projected from one category to another. During the last decades, psychologists have identified several features of this mechanism, and they have proposed different formal models of it. In this article; we propose a new mathematical model for category-based induction based on distances on conceptual spaces. We show how this model can predict most of the properties of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  6. Analogy as a search procedure: A dimensional view.Matías Osta-Vélez & Peter Gärdenfors - 2022 - Journal of Experimental and Theoretical Artificial Intelligence 1.
    In this paper, we outline a comprehensive approach to composed analogies based on the theory of conceptual spaces. Our algorithmic model understands analogy as a search procedure and builds upon the idea that analogical similarity depends on a conceptual phenomena called ‘dimensional salience.’ We distinguish between category-based, property-based, event-based, and part-whole analogies, and propose computationally-oriented methods for explicating them in terms of conceptual spaces.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7. Crítica del isomorfismo de los modelos estructuralistas.David Calvo Vélez - 2006 - Teorema: International Journal of Philosophy 25 (2):57-72.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Reasoning with Concepts: A Unifying Framework.Gardenfors Peter & Osta-Vélez Matías - 2023 - Minds and Machines.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La matematización galileana de la naturaleza según Husserl.Matías Osta-Vélez - 2017 - In La Filosofía y su Enseñanza. Montevideo: ANEP.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La educación en disputa. Foucault y Han ante la pregunta ¿es la revolución digital psicopolítica?Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en al era de la inteligencia artificial. Madrid: Dykinson. pp. 1151-1167.
    Nuestro frenesí de comunicación e información hace que las cosas des- aparezcan y devengan en no-cosas, también llamadas informaciones (Han, 2021: 10). El marco ontológico presente es resultado de un desplazamiento que va del ocaso de las cosas al consumo rápido y frenético de no-cosas. En este entorno intangible el ser humano ya no maneja ninguna cosa. Las no cosas son aquellas cosas puramente intangibles, que no pueden aprehenderse con las manos. Lo único que le queda de las manos al (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La función crítica del intelectual foucaultiano: discurso y posverdad en la era digital.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 130-145.
    La sociedad del siglo XXI ha sufrido una mutación histórica en lo que respecta a los métodos de producción y los impactos derivados de la generación de información. Este período se caracteriza por su inmersión en el entorno digital, donde los individuos, como ciudadanos, se encuentran bajo la manipulación, por un lado, de sus datos mediante técnicas de vigilancia y, por otros, expuestos a cámaras de resonancia mediática. Este panorama plantea desafíos significativos en cuanto a la manera en que interactúan (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Pluralismo semiótico y conducción mediática. Micropolítica crítica del signo a partir de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 312-328.
    Explorar la posibilidad de una nueva micropolítica crítica del signo a partir de Foucault, inspirada en la genealogía nietzscheana, y examinar las políticas y estrategias de alfabetización mediática e informacional necesarias para desarrollar competencias digitales en la transformación del ecosistema mediático es una tarea fundamental del quehacer filosófico actual. La pregunta por la posibilidad de la verdad retorna en un contexto en el que el pluralismo semiótico y la conducción mediática son dos elementos que rigen y ordenan la sociedad actual, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El biomaestro: Foucault y la experiencia de la filosofía.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Olga Buzón García & Carmen Romero García (eds.), Experiencias educativas de renovación pedagógica y procesos de formación del profesorado. Dykinson. pp. 596-613.
    “Hay momentos en la vida en los que la cuestión de saber si se puede pensar distinto de como se piensa o percibir distinto de como se ve es indispensable para seguir contemplando o reflexionando” (Foucault, 2003, p. 8). Esta declaración foucaultiana es la que impulsa la voluntad genealógica que presenta este ensayo, así como su pretensión proyectiva para pensar hoy la educación. El momento filosófico crítico consiste en volver sobre las prácticas que día a día llevamos a cabo y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Los límites del poder: la crítica y el cuidado de sí en el pensamiento de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 25:145-169.
    Este artículo se propone analizar la reinterpretación del concepto kantiano de crítica como una actitud ética en la obra de Foucault, destacando su relevancia para la hermenéutica crítica contemporánea. Por un lado, se explora cómo la práctica del cuidado de sí se convierte en un medio para “controlar” y “limitar” el poder, permitiendo así el ejercicio constante de la libertad. Esta concepción ética implica una nueva comprensión de la libertad, no como contrapuesta al poder, sino como su antecedente. La reflexión (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Prácticas del maestro ignorante. Rancière y la educación para la emancipación.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alba Vico Bosch & Luisa Vega Caro (eds.), Caminando hacia la innovación en educación: de la teoría a la práctica. Dykinson. pp. 476-491.
    Quien enseña sin emancipar no solo embrutece, predicaba Joseph Jacotot, sino que también adoctrina. Pasado un siglo y medio desde entonces, el filósofo y esteta francés emérito de la Universidad de París VIII y European Graduate School Jacques Rancière, en un ejercicio característico de la filosofía de la educación, publica en 1987 El maestro ignorante a partir de la experiencia de Jacotot. A lo largo de su vida y producción literaria, Rancière reflexiona concienzudamente sobre la naturaleza del proceso de enseñanza (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. José Martí, escritor y pensador.José Ramón Fabelo Corzo - 2001 - El Cuervo 25 (25):8-13.
    : En el trabajo se busca constatar y analizar los fundamentos de la simbiosis armoniosa que se da entre lo poético y lo filosófico en el pensamiento de José Martí. Tal imbricación la encontramos no sólo en él. Ha llegado a ser bastante frecuente en un contexto como el latinoamericano. Pero, tal vez sea en Martí en quien esa fusión se acrisola de manera más brillante. Nunca se preocupó demasiado por el contenido filosófico de su poesía ni por la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Sobre el significado de la metafísica en Kant.Vélez León Paulo - 2016 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 5 (6):267-281.
    In this propaedeutic work, through Kant’s own texts, I will try to offer a balanced description and a succinct reconstruction of Kant’s arguments about the possibility and impossibility of Metaphysics. In the first place I will present some criticisms of Metaphysics, then I will visualize the Kantian notion of Metaphysics, as well as its constitutive reasons and moments; and finally, I will analyze what kind of knowledge is Metaphysics and the characteristics and nature of it, so that this «science» is (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18. Traducción de "Stagioni del panico. Prime linee di ricerca" de Mario Piccinini.Carlota Gómez Herrera & Mario Piccinini - 2021 - la Torre Del Virrey, Revista de Estudios Culturales 30:118-134.
    El intento de estas páginas es el de seleccionar dentro de la semántica del miedo que contribuye a organizar la imagen moderna del orden político y jurídico el elemento específico del pánico, en la hipótesis de que este último constituya una diferencia que es asimismo un recurso epistémico. Dicho de un modo directo: si el miedo se presenta como una referencia constitutiva del orden, de su constitución como de su mantenimiento, el pánico parece, en cambio, cargado de un signo contrario; (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. The Introspective, Perceptual, and Spontaneous Response Models of Wang Yangming’s Philosophy.Philip J. Ivanhoe - 2022 - Journal of Confucian Philosophy and Culture 38:44-66.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Reasoning with Concepts: A Unifying Framework.Peter Gärdenfors & Matías Osta-Vélez - 2023 - Minds and Machines 1 (3):451-485.
    Over the past few decades, cognitive science has identified several forms of reasoning that make essential use of conceptual knowledge. Despite significant theoretical and empirical progress, there is still no unified framework for understanding how concepts are used in reasoning. This paper argues that the theory of conceptual spaces is capable of filling this gap. Our strategy is to demonstrate how various inference mechanisms which clearly rely on conceptual information—including similarity, typicality, and diagnosticity-based reasoning—can be modeled using principles derived from (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  75
    La afectividad de la palabra: cuidado, enunciación y acogimiento.Carlota Gómez Herrera - 2022 - Diálogo Filosófico 114:419-438.
    El artículo pretende incidir en el vínculo entre lenguaje y cuidado. Para ello, se realiza una aproximación a la reflexión levinasiana sobre el lenguaje. La concepción antropológico-metafísica de la condición humana de Lévinas destaca la dimensión moral de la palabra y la productividad de la relación entre el decir el mundo y el don, como una de las dimensiones fundamentales que permite la apertura efectiva del Yo a la alteridad. Todo ello, nos conduce a explicitar la potencialidad de su pensamiento (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Nuevas tesis sobre los valores estéticos.José Ramón Fabelo-Corzo - 2022 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud (eds.), La estética, el arte y su reencuentro con la Academia. Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana. pp. 17-82.
    Las tesis que aquí se presentan han sido elaboradas a partir del análisis del ensayo de Jan Mukarovsky: “Función, norma y valor estético como hechos sociales”. (Cfr. Jan Mukarovsky. Escritos de estética y semiótica del arte, pp. 44-121). Las mismas han sido enriquecidas como resultado del debate que, generación tras generación, sobre ellas hemos sostenido con los estudiantes —la mayoría de ellos hoy egresados del posgrado en Estética y Arte de la BUAP—. Es un trabajo que lleva su huella y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Preface to Special Issue of the European Journal for Philosophy of Religion: Confucian and Islamic Approaches to Rituals and Modern Life.Philip Ivanhoe - 2021 - European Journal for Philosophy of Religion 13 (2):1-15.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Addressing Climate Change in Responsible Research and Innovation: Recommendations for its Operationalization.Vincent Blok, I. Ligardo-Herrera, T. Gomez-Navorro & E. Inigo - 2018 - Sustainability 10 (10).
    Responsible Research and Innovation (RRI) has only lately included environmental sustainability as a key area for the social desirability of research and innovation. That is one of the reasons why just a few RRI projects and proposals include environmental sustainability, and Climate Change (CC) in particular. CC is one of the grand challenges of our time and, thus, this paper contributes to the operationalization of CC prevention in RRI. To this end, the tools employed against CC were identified. Tools originated (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Truth and universality: a necessary antinomy?José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - Sophia 31 (31):41-63.
    Throughout history, oppressors have used multiple forms of violence to impose their own logic on the human universe they oppress. One such form is epistemic violence, which is based on the monopoly control of truth and the hijacking of universality. Those who apply this violence seek to convince everyone of the absolute character of their supposed truths, of the quasi-natural universality of their ways of thinking, of living, of organizing socially. Truth and universality are ineludible objects in dispute between conservative (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  93
    Reseña de Michel Foucault, Le Discours philosophique. [REVIEW]Carlota Gómez Herrera - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. ¿Ontología u Ontologías?Paulo Vélez León - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):299-339.
    [ES] En recientes décadas se ha observado un renovado interés por algunos de los temas clásicos de la ontología, desde áreas de conocimiento externas a la filosofía, sin embargo, este renacimiento ontológico ha «estimulado» una multiplicidad y diversidad de teorías y concepciones «ontológicas» que ha dado como consecuencia una proliferación de «ontologías» y de interminables batallas para determinar qué tipo de «entidades» estudian sus respectivos «dominios», que a su vez se consideran autónomos e independientes entre sí, inclusive de la propia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  28. Enforcement Matters: Reframing the Philosophical Debate over Immigration.José Jorge Mendoza - 2015 - Journal of Speculative Philosophy 29 (1):73-90.
    In debating the ethics of immigration, philosophers have focused much of their attention on determining whether a political community ought to have the discretionary right to control immigration. They have not, however, given the same amount of consideration to determining whether there are any ethical limits on how a political community enforces its immigration policy. This article, therefore, offers a different approach to immigration justice. It presents a case against legitimate states having discretionary control over immigration by showing both how (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  29.  88
    Instituciones, evolución y delincuencia racional: Hacia una perspectiva posthumeana.José L. Tasset - 2018 - Araucaria 20 (40).
    Este trabajo pretende mostrar las líneas generales de la propuesta humeana de una teoría de la evolución de las instituciones en clave utilitarista; en segundo lugar, analizará la objeción interna a esta teoría que supone la existencia de posibles sujetos no cooperadores pero inteligentes, en tercer lugar, intentará también defender dicha teoría de la acusación externa de no tener un auténtico carácter normativo; y al no haber desarrollado el propio Hume con detalle su contestación al problema del conflicto Moral/Racionalidad, tal (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Reseña de Diego Sánchez Meca, El itinerario intelectual de Nietzsche. [REVIEW]Carlota Gómez Herrera - 2020 - la Torre Del Virrey, Revista de Estudios Culturales 28.
    Recién inaugurado el siglo XXI, la reflexión del gran filósofo Friedrich Nietzsche inaugura una labor de deconstrucción de la tradición occidental. Diego Sánchez Meca, catedrático de filosofía contemporánea de la UNED y autor de la obra El itinerario intelectual de Nietzsche, trata de recopilar no solo la poliédrica configuración primera desde la que el gran filósofo engendra sus primeros años de formación, sino que también lleva a cabo un trabajo organizativo con el fin de revelar las bases formativas que dan (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Intuiciones sobre la noción de obra del arte.Paulo Vélez León - 2012 - In Vélez León Paulo & Pacurucu Hernán (eds.), Políticas al borde. Una investigación estética sobre el arte contemporáneo cuencano en los discursos políticos actuales. Redesep. pp. 25-56.
    Algunas de las preguntas fundamentales de la filosofía del arte son: 1) ¿Qué es una obra de arte?, 2) ¿Qué es Arte?, 3) ¿Qué es el arte? Responderlas es determinar el sentido del arte. Este tipo de preguntas están planteadas bajo la fórmula ¿Qué es X?, es decir, preguntas en las cuales en lo simple esta lo complejo, preguntas en donde lo simple no quiere decir que sean sencillas; son preguntas que traen dentro de si su naturaleza y carácter metafísico-ontológico-gnoseológico, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32. Legítima defensa y violencia de género en situaciones no confrontacionales. Un estudio de la doctrina y la jurisprudencia argentina.Hernán Herrera, Manuel Francisco Serrano & Daniel Gorra - 2021 - Cadernos de Dereito Actual 16:70 - 99.
    Our purpose is to describe the application of legitimate defense in so-called non-confrontational situations. To do this, we will conceptualize gender violence as that which against women, due to their condition as such, and we will describe the absence by the courts in the identification of this problem. Second, we will analyze the reception of Argentine and international legislation on the treatment of gender violence and the recommendations and criteria to take into account when interpreting and applying criminal law. Finally, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Struggle Is Real: The Experiences and Challenges Faced by Filipino Tertiary Students on Lack of Gadgets Amidst the Online Learning.Janelle Jose, Kristian Lloyd Miguel P. Juan, John Patrick Tabiliran, Franz Cedrick Yapo, Jonadel Gatchalian, Melanie Kyle Baluyot, Ken Andrei Torrero, Jayra Blanco & Jhoselle Tus - 2023 - Psychology and Education: A Multidisciplinary Journal 7 (1):174-181.
    Education is essential to life, and the epidemic affected everything. Parents want to get their kids the most important teaching. However, since COVID-19 has affected schools and other institutions, providing education has become the most significant issue. Online learning pedagogy uses technology to provide high-quality learning environments for student-centered learning. Further, this study explores the experiences and challenges faced by Filipino tertiary students regarding the lack of gadgets amidst online learning. Employing the Interpretative Phenomenological Analysis, the findings of this study (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. There are no good objections to substance dualism.José Gusmão Rodrigues - 2014 - Philosophy 89 (2):199-222.
    This article aims to review the standard objections to dualism and to argue that will either fail to convince someone committed to dualism or are flawed on independent grounds. I begin by presenting the taxonomy of metaphysical positions on concrete particulars as they relate to the dispute between materialists and dualists, and in particular substance dualism is defined. In the first section, several kinds of substance dualism are distinguished and the relevant varieties of this kind of dualism are selected. The (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  35. Discrimination and the Presumptive Rights of Immigrants.José Jorge Mendoza - 2014 - Critical Philosophy of Race 2 (1):68-83.
    Philosophers have assumed that as long as discriminatory admission and exclusion policies are off the table, it is possible for one to adopt a restrictionist position on the issue of immigration without having to worry that this position might entail discriminatory outcomes. The problem with this assumption emerges, however,when two important points are taken into consideration. First, immigration controls are not simply discriminatory because they are based on racist or ethnocentric attitudes and beliefs, but can themselves also be the source (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  36. La obra de José Martí: fusión de poesía y filosofía.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Graffylia 3 (3):104-110.
    En este trabajo se busca constatar y analizar los fundamentos de la simbiosis armoniosa que se da entre lo poético y lo filosófico en el pensamiento de José Martí. Tal imbricación la encontramos no sólo en él. Ha llegado a ser bastante frecuente en un contexto como el latinoamericano. Pero, tal vez sea en Martí en quien esa fusión se acrisola de manera más brillante. Nunca se preocupó demasiado por el contenido filosófico de su poesía ni por la forma (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  98
    Wittgenstein on Rules. Justification, Grammar, and Agreement, by James R. Shaw.José L. Zalabardo - forthcoming - Mind.
    James Shaw has written an excellent book on Wittgenstein’s rule-following considerations. It manages to provide fresh perspectives on a topic on which it seemed.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. José Martí, el pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI (a modo de Prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Camilo Valqui Cachi, Miguel Rojas Gómez & Homero Bazán Zurita (eds.), El pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI. pp. 17-26.
    El ensayo busca fundamentar la vigencia del concepto martiano de Nuestra América y del proyecto de sociedad y de pensamiento que este entraña. Se realiza un análisis comparativo de la idea compartida por Hegel y Martí sobre la centralidad que pueden asumir ciertos pueblos en la Historia y el diferente papel que cada uno le asigna a América en el concierto universal de naciones. Se analiza la posibilidad de que sea por fin el XXI el siglo de Nuestra América, los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Universalidad e identidad cultural (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre, Ramón Patiño Espino & Jesús Márquez Carrillo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 17-42.
    Como parte del trabajo del taller interno permanente del Cuerpo Académico de Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el 12 de noviembre de 2013 se realizó una Mesa Redonda sobre el tema “Universalidad e identidad cultural”. En esta Mesa participaron los doctores José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre y Ramón Patiño Espino, como ponentes principales; además, se contó con la asistencia del doctor Jesús Márquez Carrillo, quien se integró al debate. Diferentes disciplinas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. On Knaves and Rules. (An Approach to the 'Sensible Knave' Problem from a Tempered Rule Utilitarianism).José L. Tasset - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:117-140.
    In the attempt of defending an interpretation of David Hume's moral and political philosophy connected to classical utilitarianism, intervenes in a key way the so called problem of the " Sensitive Knave " raised by this author at the end of his more utilitarian work, the Enquiry Concerning the Principles of Morals. According to the classic interpretation of this fragment, the utilitarian rationality in politics would clash with morality turning useless the latter. Therefore, in the political area the defense of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Singularidad.Luis Herrera - 2023 - Alajuela, Costa Rica: Cromwell Black Publishing House. Edited by Luis Herrera. Translated by Luis Herrera.
    SINGULARIDAD: 12 Preceptos para la Vida Trascendental | © 2023 Cromwell Black Publishing House | Obra original por Luis Herrera. -/- Vivir trascendentalmente no es lo mismo que 'tener las respuestas a la vida.' La intención con la que se ha escrito este libro es ayudarte a identificar a Dios dentro de ti. La religión es una señal, pero no es la respuesta. La filosofía es una señal, pero no es la respuesta. Las personas que se identifican en exceso (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Singularity.Luis Herrera - 2022 - Alajuela: Cromwell Black Publishing House.
    SINGULARITY: 12 Precepts for Transcendental Living | © 2022 Cromwell Black Publishing House | Original work by Luis Herrera. -/- Living transcendentally is not the same as ‘having the answers to life.’ The intention with which this book is written is to help you identify the God within yourself. Religion is a guidepost, but not the answer. Philosophy is a guidepost, not the answer. People that over-identify with one group or tribe for ideological reasons invariably meet with disappointment because (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Perspectivas del derecho ambiental en Colombia.Gloria Amparo Rodriguez, Giovanni Herrera & Beatriz Londoño - 2006 - Universidad del Rosario.
    Este proyecto responde a un momento histórico de gran importancia, que por supuesto no pudo ser más oportuno. Colombia celebra en el año 2006 los quince años de la promulgación de su Constitución Política, y los cambios de trascendentales surgidos a partir de su aplicación has sido prolíficos, Particularmente, el tema ambiental ha sobresalido dentro de las grandes transformaciones del país, y por ello no en vano hoy se afirma que tenemos una verdades Constitución ecológica. De igual forma, la Facultad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Un perfil intelectual de Nicolai Hartmann (1882-1950). Parte I.Paulo Velez Leon - 2016 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 5 (6):457-538.
    [ES] Nicolai Hartmann es uno de los filósofos más significativos en la filosofía contemporánea; empero, en la actualidad es poco conocido por nuestro mundo filosófico, posiblemente debido a que el esplendor de su filosofía coincidió con el naciente giro lingüístico y con el apogeo del existencialismo, los cuales, como se sabe, absorbieron gran parte de la atención y del quehacer filosófico de la época. Lo anterior, de una u otra manera ha dificultado el conocimiento objetivo de su obra. Es por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. Freud's (de)Construction of the Conflictual Mind.José Brunner - 2002 - Thesis Eleven 71 (1):24-39.
    Freud uses paradoxical and conflictual rhetoric to create an unstable and conflictual picture of the mind. Thus he diverges from both dominant traditions of thought in the West: the Judeo-Christian way of filling all gaps in meaning by putting a single omnipotent divinity in charge of them, and the Enlightenment quest for a final, causal language to describe reality. By both suggesting and displacing a plurality of perspectives on the unconscious, Freud’s text mirrors what it claims happens in our minds, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. Interculturalidad en lenguas-culturas extranjeras: un desafío filosófico para América Latina.Jorge Hernán Herrera Pineda & Claudia Elizabeth Ortiz Ruiz - 2018 - Cuestiones de Filosofía 22 (4):173-199.
    Este artículo de reflexión problematiza la didáctica de las lenguas extranjeras desde una inquietud filosófica-intercultural para contextos mayoritaria e históricamente monolingües como el latinoamericano. Inicialmente, se describen los rasgos de colonialidad latentes en el enfoque que el Marco Común Europeo de Referencia asume para tratar la interculturalidad. Seguidamente, se realiza un análisis crítico-filosófico de los desafíos que la interculturalidad enfrenta en América Latina en el contexto anteriormente mencionado, y se revisan las relaciones que existen entre interculturalidad y glotopolítica, asumiendo que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Paving the road to hell: The Spanish word menas as a case study.José Ramón Torices & David Bordonaba - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 84:47-62.
    Menas is a term that has attracted a great deal of attention on the political scene in Spain at present. Although the term had a neutral usage originally, being an acronym for unaccompanied foreign minors, it has recently evolved into a term with clear negative connotations. This article explores what kind of term menas is today. Specifically, we will examine whether menas is a slur or an ESTI, an ethnic/social term used as an insult. First, we point out the most (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ¿Es posible la filosofía de la religión en la época moderna, a través del pensamiento de Kant y Schleiermacher?Jose Morales Fabero - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 69:55-72.
    Con el movimiento de la Ilustración, Kant llamaba a hacer uso público de una razón mayor de edad para desmontar el pensamiento dogmático de los tutores y abrirse a formas de argumentación libres y emancipadoras. Por otro lado, es sabido cómo el romanticismo surge como reacción frente al pensamiento ilustrado. El espíritu de la época busca refugio en el sentimiento después de la pérdida del contenido absoluto. Esta nueva figura -el sentimiento- va a ser a los ojos de Hegel la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Fear and Envy: Sexual Difference and the Economies of Feminist Critique in Psychoanalytic Discourse.José Brunner - 1997 - Science in Context 10 (1):129-170.
    The ArgumentThis essay examines Freud's construction of a mythical moment during early childhood, in which differences between male and female sexual identities are said to originate. It focuses on the way in which Freud divides fear and envy between the sexes, allocating the emotion of fear to men, and that of envy to women. On the one hand, the problems of this construction are pointed out, but on the other hand, it is shown that even a much-maligned myth may still (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 837